:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/u4fskYfjFPKrns63MJJ0rkFqNUU=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YNDOGUPV5BGMRLXMHFTEPJFMLY.jpg)
Incluir vegetales a nuestra dieta diaria es importante para la salud, ya que proporcionan vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, como antioxidantes y fibra. Como ya bien se sabe se pueden consumir crudos o cocidos. Y para esta segunda opción existen diferentes métodos; sin embargo, la mayoría de personas suelen cometer varios errores al momento de prepararlos. A continuación, te diremos las cosas que no debes hacer al cocinar verduras.
MIRA: 8 trucos para que tus verduras y frutas duren frescas más tiempo en días de cuarentena
1. Usar agua tibia o caliente para lavar los vegetales
Siempre lava tus vegetales en pieza entera y con agua fría. Nunca utilices agua caliente o tibia porque puedes aumentar la solución de vitaminas hidrófilas y algunas sustancias antioxidantes. Además, no es aconsejable que dejes remojando por mucho tiempo las verduras porque pierden su agua interna y con ella todo su sabor y nutrientes.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CQLXOHXLQVDLHKXB2FFF5IKVGE.jpg)
2. Cortar las hortalizas antes de cocerlas
Otro error frecuente suele ser cortar las hortalizas en juliana, por ejemplo, para preparar una ensalada y luego servirla horas más tarde. De la misma manera con las verduras a cocer. Si se cortan o pelan, se dejan una infinidad de compuestos expuestos a la oxidación. Siempre se debe cortar antes de cocinar o servir para comer.
3. Hervir las verduras
La gran mayoría de personas estamos acostumbradas a hervir las verduras porque es el método más rápido y cómodo de cocción. Sin embargo, es el que propicia una mayor pérdida de nutrientes. Se calcula que hirviendo los vegetales se pueden perder hasta un 90% de principios básicos en hortalizas como el brócoli. Es recomendable cocerlas al vapor o al horno.
MIRA: Aprende a desinfectar frutas y verduras para no contraer ninguna enfermedad
4.Cocinar los vegetales durante mucho tiempo
Si optas cocinar las verduras al vapor o al horno, métodos que conservan los jugos y los nutrientes, debes vigilar la textura, ya que al pasarte de tiempo, los vegetales pueden perder consistencia y también resecarse demasiado.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TAVPIPDKX5HWVBNFEZF5AGYNAE.jpg)
5. Cocinar las verduras a demasiada temperatura
Algunos de los errores culinarios más comunes es cocinar las verduras a demasiada temperatura y durante mucho tiempo, esto solo ocasiona que pierdan una gran parte de sus nutrientes. Es recomendable que las cocines al vapor durante unos minutos o hacerlas a la plancha a fuego medio.
MIRA: ¿Cómo reducir el mal olor del brócoli y la coliflor durante su cocción? Aquí algunos trucos
6. No añadir sal al cocer las verduras
Si vas a hervir tus verduras debes saber que es recomendable que coloques un puñado de sal para potenciar su sabor; no añadas a no ser que sea por recomendación médica.
7. Dejar que se enfríen después de cocerlas
Por último, después de hervir las verduras, desecha el líquido y colócalas inmediatamente en un bol con agua y hielo. De este modo evitaremos que la inercia térmica les haga perder su textura crujiente. También así conservarán un buen color y un mejor sabor.
MIRA: Conoce qué verduras nunca deben faltar en tu ensalada
Lista de verduras más saludables
Según el portal médico anglosajón ‘Medical News Today’ todas las verduras contienen vitaminas, minerales y fibra. Sin embargo, algunas brindan más beneficios para la salud. A continuación conoce cuáles son las verduras más saludables.
- Espinaca
- Kale (col crespa o col rizada)
- Brócoli
- Guisantes (arvejas)
- Batatas (camote)
- Remolachas (beterraga)
- Tomates
- Ajo
- Cebollas
- Brotes de alfalfa
- Zanahorias
- Pimientos
- Coliflor
- Algas
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E64NYI4VNND65AONHEUA2ZFR4A.jpg)
VIDEO RECOMENDADO
Cuarentena: Métodos para conservar las frutas, verduras y carnes
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-19-2020/t_9b6d058fdf4d4794918eb030446fe38d_name_CORONAVIRUS___CU_LES_SON_LOS_S_NTOMAS___15_.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Los 5 fallos que debes evitar al cocinar el pescado
- Los 5 errores a evitar al cocinar las lentejas
- Los 5 errores básicos que cometemos al cocinar huevo frito
- Cosas que no debes hacer al cocinar arroz
- Los 10 errores más comunes al cocinar pasta
- 5 maneras de preparar papas
MÁS VIDEOS
La importancia del lavado de las frutas y verduras
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-17-2020/t_ab426e96953f4811b3ad1a32f49cd50d_name_1_MAG_fre.jpg)
Coronavirus en Perú: Estos son los alimentos que aumentan las defensas
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-06-2020/t_121026f3db554c098f01a4962e7a5d97_name_CORONAVIRUS_ALIMENTOS.jpg)
Brócoli y coliflor: vegetales que deben estar en la dieta diaria
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-08-2020/t_f26d48238e264cdf91772215027fff6e_name_Verduras_MAG.jpg)
¿Es bueno o malo comer fruta como postre?
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-12-2020/t_aac58501e4094844bfd54d15eb103bf6_name_MAG_fruta.jpg)