:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NBGBKOBQBZCQVDR2ZZGH2TKHXU.jpg)
El camote no es solo un alimento delicioso y lleno de nutrientes, sino uno de los preferidos de los amantes de la comida saludable y quienes buscan mantener su peso. Este tubérculo tiene una infinidad de beneficios para la salud y es muy sencillo de preparar hasta en el microondas.
MIRA: Errores al cocinar las verduras
Aporta fibra, vitamina C, potasio y calcio al organismo, entre muchas otras vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo. Además, la batata posee un alto contenido en antioxidantes.
MIRA: Consejos para cocinar verduras al vapor en el microondas
El camote o boniato está presente en diversos platillos de la gastronomía mexicana y española. Se puede comer en el típico asado de batatas, puré, bastones o rodajas fritas. Además, es un gran acompañante de carnes como pollo, cerdo o pescado. Incluso, se puede disfrutar como postre cortado a la mitad y espolvoreado con azúcar y canela.
Si eres amante del camote pero no de los largos tiempos de cocción en el horno convencional o el arduo trabajo de quitarle la cáscara y cortarlo, aquí te dejamos los trucos y el paso a paso para que lo prepares en el microondas y en cuestión de segundos lo tengas listo para comer o usar en diversas recetas.
Ingredientes:
- 1 camote
- Aceite
- Sal
Preparación:
- Lavar bien el camote o batata y secarlo con un paño.
- Con la ayuda de un cuchillo hacer agujeros por todo el tubérculo.
- Colocar el camote en un recipiente apto para microondas y ponerlo dentro a máxima potencia. Dejar que se cueza por 10 minutos.
- Pasado el tiempo sacarlo y comprobar que esté blando. Si no es así dejarlo unos minutos más. Al sacarlo, quitarle la cáscara y partirlo por la mitad. Echarle un chorrito de aceite y sal al gusto.
FICHA:
Dificultad: Fácil
Tiempo: 12 minutos
Porciones: 1
Calorías: 86
TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: prepara cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.
VIDEO RECOMENDADO
Tips para que no se pegue
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-25-2020/t_6ea37c8054b74237ab3f3e7a20bc21ed_name_Copia_de_COMERCIO___2020_05_25T133238_127.png)
TE PUEDE INTERESAR
- Los 5 errores básicos que cometemos al hacer huevo frito
- Los errores que debes evitar para que el arroz blanco
- Los 5 errores que pueden echar a perder tus lentejas
- Los 10 errores más comunes al cocinar pasta
- Los trucos para guardar correctamente el queso en la refrigeradora
- 5 alimentos para recuperarnos tras un empacho
- Truco para que el aguacate no se oxide luego de partirlo
- Cómo preparar macarrones con queso
MÁS VIDEOS
4 consejos para una compra inteligente
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-09-2020/t_4bd0dde802d64da981115cca9d272f86_name_Copia_de_COMERCIO__89_.png)
¿Es bueno o malo comer fruta como postre?
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-12-2020/t_aac58501e4094844bfd54d15eb103bf6_name_MAG_fruta.jpg)