Si no quieres ver el 'relleno' de Naruto Shippuden, aquí te dejamos una guía completa para que veas los capítulos 
deseados y canónicos.  (Foto: Toei)
Si no quieres ver el 'relleno' de Naruto Shippuden, aquí te dejamos una guía completa para que veas los capítulos deseados y canónicos. (Foto: Toei)

Aquí te presentamos una guía completa para ver los capítulos más importantes de y ahorrar tiempo sin perderte la trama. La serie cuenta con 500 episodios, de los cuales 262 son canon y 238 son relleno. Para evitar los episodios menos importantes, te enseñaremos un método eficaz para concentrarte en las partes principales de la historia. Descubre cómo ver Naruto Shippuden sin relleno para no perderte ningún detalle importante de la trama principal. ¡Toma nota!

Mira también:

Si por algo es conocida la serie anime Naruto, y su directa continuación, Naruto Shippūden, es por la cantidad de capítulos con los que cuenta. La serie anime, realizada por el estudio Pierrot, está basada en el manga escrito e ilustrado por Masashi Kishimoto.

es uno de nuestros manganime favoritos de siempre. En el presente año 2022, por fortuna para todos es muy fácil y accesible poder disfrutar de manera oficial, legal y en castellano de la adaptación televisiva del manga de Masashi Kishimoto, un auténtico emblema de la Weekly Shonen Jump y, por qué no decirlo, uno de los animes más influyentes del género shonen de los últimos veinte años.

En los 500 capítulos que tiene el de , el ‘relleno’ se ha visto en gran cantidad, haciendo que algunos de los fans más fieles del manga se quejen o que algunos se alejen o no inicien el anime. Actualmente, la versión animada de la obra cumbre de Masashi Kishimoto se puede disfrutar en su totalidad en , en se pueden encontrar una parte de sus episodios y próximamente también se estrenará en .

MÁS INFORMACIÓN: Naruto de Masashi Kishimoto: contesta las 10 preguntas de esta trivia exclusiva para fans

Un usuario de realizó la consulta a todos los seguidores de la obra de Masashi Kishimotoen uno de sus videos y se dio el tiempo de separar y contar por minutos la manera exacta para ver todo el anime sin el ‘relleno’.

"Naruto" y su secuela, "Naruto Shippuden", están compuestas por 720 episodios. Aquí se muestran las aventuras de un ninja torpe que busca ganar el respeto de su aldea. Tiene otra secuela, "Boruto", con 50 episodios a la fecha. (Foto: TV Tokyo)
"Naruto" y su secuela, "Naruto Shippuden", están compuestas por 720 episodios. Aquí se muestran las aventuras de un ninja torpe que busca ganar el respeto de su aldea. Tiene otra secuela, "Boruto", con 50 episodios a la fecha. (Foto: TV Tokyo)

Para mirar Naruto Shippuden Sin Relleno, además de evitar los episodios irrelevantes también será necesario detectar los episodios mixtos, ya que estos combinan historia adaptada del manga (canon) con material original creado por el estudio de animación (relleno). A continuación, te presentamos un guía detallada, además el material extra del anime, ya sea ovas o películas se ubicarán según su cronología.

Mira Naruto sin relleno de esta forma

  1. Ver episodios 1-56
  2. Saltarse del 57 al 70 Ver el 71, pero solo los últimos 10 minutos.
  3. Ver desde el 72 hasta el 89 y omitir desde el 90 hasta el 111.
  4. Ver desde el capítulo 113 hasta el 143 Saltarte desde el 144 hasta el 151.
  5. Ver desde el 152 hasta el 169.
  6. Saltarte desde el 170 hasta el 171.
  7. Ver desde el 172 hasta el 175.
  8. Saltarte desde el 176 hasta el 196 Ver desde el 197 hasta el 222 Saltarte desde el 223 hasta el 242.
  9. Ver desde el 243 hasta el 256. 257 – tiene una mitad de relleno / mitad de manga.
  10. Saltarse desde el 258 hasta el 260.
  11. Ver desde el 261 hasta el 278.
  12. Saltarse desde el 279 hasta el 281.
  13. Ver desde el 282 hasta el 283.
  14. Saltarte desde el 284 hasta el 295.
  15. Ver desde el 296 hasta el 302.
  16. Saltarte desde el 303 hasta el 320.
  17. Ver desde el 321 hasta el 346.
  18. Saltarte desde el 347 hasta el 361.
  19. Ver desde el 362 hasta el 375.
  20. Saltarte desde el 376 hasta el 377.
  21. Ver desde el 378 hasta el 388.
  22. Saltarte desde el 389 hasta el 390.
  23. Ver desde el 391 hasta el 393.
  24. Saltarte desde el 394 hasta el 413.
  25. Ver desde el 414 hasta el 415.
  26. Saltarte desde el 416 hasta el 417.
  27. Ver el 418. Saltar el 419.
  28. Ver desde el 420 al 421.
  29. Saltarte desde el 422 hasta el 423.
  30. Ver desde el 424 hasta el 426.
  31. Saltarte desde el 427 hasta el 457.
  32. Ver desde el 458 (minuto 0:09:55) hasta el 459.
  33. Saltarte desde el 460 hasta el 462.
  34. Ver el 463. Saltarte desde el 464 al 468.
  35. Ver desde el 469 hasta el 479.
  36. Saltarte desde el 480 al 483.
  37. Ver desde el 484 hasta el 500 (Estos son opcionales. Son historias de las novelas ligeras de Naruto y son canónicas).
Universitaria sustentará su tesis inspirada en Naruto Shippuden (Foto: TV Tokyo)
Universitaria sustentará su tesis inspirada en Naruto Shippuden (Foto: TV Tokyo)

¿Qué es Naruto Shippuden?

es un anime adaptado a la segunda parte del manga Naruto de Masashi Kishimoto, con exactamente 500 episodios. El anime muestra el crecimiento de los personajes dos años y medio después en el universo de Naruto , siguiendo al adolescente ninja Naruto Uzumaki y sus aliados.

¿En qué se basa Naruto Shippuden?

Naruto y Naruto Shippuden son series de anime basadas en el mismo personaje ninja ficticio Naruto de Masashi Kishimoto. Naruto fue el comienzo del manga, mientras que Shippuden es la última crónica de Naruto. La historia de Naruto Shippuden transcurre después de 2 años y medio, por lo que los personajes son más maduros, precisa el sitio .

¿Cuál es el final de Naruto Shippuden?

El anuncio se realizó en la cuenta oficial de Twitter del anime. Confirmando que el episodio final de anime de Naruto, Naruto Shippuden, fue el 23 de marzo del 2017 por la noche. El estudio también tuiteó una imagen del final, que se puede ver a continuación.

En dicho episodio final se puede ver a Naruto y Sasuke encaminados en su propio sendero: el primero aprendiendo los pasos para ser hokage, mientras que el segundo aventurándose solo en el mundo para aprender más de él mismo.

¿Cuál es el nombre de la película de Naruto?

La película de Naruto (劇場版NARUTO−ナルト− 疾風伝 Gekijōban Naruto Shippūden), más conocida como Naruto Shippuden la Película: La Muerte de Naruto, es la cuarta película basada en la serie de manga y anime Naruto de Masashi Kishimoto, según Wikipedia.

¿Naruto o Naruto Shippuden? ¿Qué es primero?

De acuerdo al portal , Naruto Shippuden es la continuación de Naruto, algo así como Dragon Ball Z es la continuación de Dragon Ball y aunque cambia un poco el tono y el protagonista es mayor, siguen siendo parte de la misma continuidad y por ende, tienes que ver ambos.

¿Qué significa ver con relleno Naruto?

Cuando hablamos de ver Naruto con relleno se refiere a ver los episodios originales que están desvinculados del manga original. En el mundo anime este término “relleno” es muy usado por los estudios de animación que presentan más episodios para ganar tiempo y hacerlo más prolongado.

Sin embargo, los capítulos relleno de Naruto Shippuden pueden contener información valiosa sobre personajes extras o secundarios, como el caso de Konohamaru, el resto ninjas de Konoha.

¿Cuántos son los capítulos de Naruto Shippuden sin relleno?

Si te preguntas: ¿Cuántos capítulos tiene Naruto Shippuden sin relleno? Según , Naruto tiene 220 episodios y Naruto Shippūden 500. Entre todos estos capítulos podrás encontrar unos 200 episodios de relleno en Naruto Shippūden.

¿Qué parte de Naruto Shippuden es canon y cuál es relleno?

Una vez llegues al episodio 135 (recién comenzada la Temporada 4) habrá terminado Naruto prácticamente como como tal (solo el capítulo 97, 99, 101 y del capítulo 101 al 106 son relleno propiamente dicho). Desde el capítulo 136 al 219 son todo relleno, un total de 85 episodios con contenido original, sagas que no se narran en el manga.

¿Cuántos capítulos tiene Naruto Shippuden sin relleno?

De acuerdo al sitio , en el caso de ‘Naruto’ y ‘Naruto Shippuden’, de los 720 capítulos que componen ambas series, casi 280 episodios son totalmente de relleno o prácticamente de relleno con alguna escena importante del manga que incluso pasa desapercibida.

¿Dónde puedo ver Naruto Shippuden después de Netflix gratis en español?

Una de las opciones actualmente más recomendadas para ver la versión animada del manga de Masashi Kishimoto después de Netflix es el popular servicio de streaming de anime Crunchyroll en el que podrás disfrutar de todo Naruto, sus 9 temporadas; Naruto Shippuden, sus 20 temporadas; y de Boruto: Naruto Next Generations, todos los episodios emitidos hasta el momento.

¿Cuántos episodios de Naruto Shippuden hay en Netflix?

En Netflix puedes disfrutar de, al menos, 200 episodios de Naruto Shippuden, considerada como una de las series de manga japonés más aclamadas del mundo, divididos a lo largo de 5 temporadas disponibles hasta el momento.

Debes saber que Naruto Shippuden está disponle en Netflix desde el 2021 y cada vez más doblajes se adhieren a sus episodios.

¿Cuál es el mejor relleno de Naruto Shippuden?

Chikara es considerado como el mejor relleno de Naruto Shippuden. Solo dura 5 episodios y, a pesar de ser un relleno -término usado principalmente para designar acontecimientos o episodios de calidad inferior que no siguen el transcurso original del manga, o sea que son episodios exclusivamente del anime- se considera de gran trascendencia a la historia, ya que proporciona información y mucho contraste con la trama original, precisa el sitio .

¿Debería saltarme el relleno de Naruto?

No te perderás nada saltándote todos los episodios de relleno de Naruto. El único relleno en esa gran cantidad de capítulos no canon que legítimamente podrías disfrutar es la última aventura de relleno: los episodios 216-220, que involucraron a los ninjas de la Aldea de la Hoja y la Aldea de la Arena peleando juntos y tuvieron algunas peleas divertidas, recalca .

Muchos de los episodios relleno de Naruto no tiene una gran repercusión sobre su arco argumental, ya que se dedican a explorar la vida de personajes secundarios. Dicho ello, es viable que puedas saltarte los capítulos.

¿Vale la pena ver Naruto Shippuden?

El anime Naruto: Shippuden puede percibirse como demasiado largo. Sin embargo, es demasiado valioso y está lleno de valor artístico como para perdérselo. La brillantez y la habilidad con la que destaca traumas y conflictos emocionales conmovedores mientras rebosa escenas de lucha bien animadas son dignas de elogio, reseña el sitio .

Este anime es considerado la inspiración de otros populares ‘shonen’ del momento, además de ser la serie con los poderes oculares más sorprendentes de la animación.

¿Que se significa Naruto Shippuden?

Naruto: Shippūden (ナルト 疾風伝, Naruto Shippūden, que significa “Naruto: Crónicas del Huracán”) es una adaptación del anime de la segunda parte del manga, tiene lugar dos años y medio después de que Naruto partiera de Konohagakure con Jiraiya, especifica el sitio .

¿Es necesario Naruto Shippuden?

De acuerdo a la versión en inglés del diario español , Naruto ha tenido un total de 11 películas hasta la fecha (tres de la serie original, siete de Naruto Shippuden y una de Boruto: Naruto Next Generations). Muchos de ellos son de relleno, por lo que no son necesarios para disfrutar del verdadero canon.

Naruto Shippuden pudo sellar los cabos sueltos que dejó su secuela Naruto, y así darle al protagonista la maduración de personaje que necesitaba. En el anime de Boruto, de hecho, se ve a un Naruto ya realizado y con el rol de sensei para personajes en crecimiento con sus propios dilemas.

¿Cuándo se emitió el primer episodio de Naruto?

Debido al éxito del manga, el 3 de octubre del 2002 2002 se emitió en la cadena TV Tokyo el primer episodio de la adaptación televisiva del manga, el anime oficial de Naruto. Cada semana se emitía un nuevo episodio de manera casi ininterrumpida hasta febrero de 2007, cuando terminó la llamada primera etapa de la serie.

Imagen de Naruto (Foto: TV Tokyo)
Imagen de Naruto (Foto: TV Tokyo)

¿Cuándo empezó a emitirse Naruto Shipuden?

El 5 de febrero de 2007, se emite Naruto: Shippuden, la segunda parte del manganime. No solo alcanzó éxito en la pantalla chica, sino en los videojuegos y en todo lo relacionado al merchandising. Según explica As, el de marzo de 2007 se emitió el último episodio de Naruto: Shippuden, dando por así finalizada la historia original de Kishimoto.

¿Cuál es la forma más fuerte de Naruto?

El modo Baryon llevó a Naruto Uzumaki a grandes niveles y lo hizo lo suficientemente fuerte como para vencer a Isshiki Otsutsuki en la batalla. Esta transformación lo convirtió en el personaje más fuerte de la historia y es, con mucho, la forma más fuerte de Naruto, señala el sitio .

¿Qué significa Naruto Shippuden?

De acuerdo al sitio , Shippuden es una combinación de dos palabras japonesas, shippu y den. “Shippu” funciona como un sustantivo, y la traducción directa de la palabra es “viento fuerte y veloz”. El sustantivo “Den” se traduce como “leyenda”. El término “leyenda”, en este caso, podría significar “legado”, pero también se refiere a alguien que es una “leyenda”.

¿Qué Naruto es mejor?

Para los fanáticos que aman las apuestas más altas y una historia arenosa, Naruto Shippuden es claramente el camino a seguir. Masashi Kishimoto se aseguró de aumentar mucho las apuestas durante la segunda parte de la historia, reseña el sitio .

Sin embargo, será necesario ver Naruto y Naruto Shippuden si quieres entender a la totalidad su historia y no perderte ni un cabo suelto.

¿Cuál es la edad de Naruto en Shippuden?

La Generación de Naruto en el transcurso de Shippuden tiene entre 16 y 17 años, en el final (etapa de The Last) los vemos con 19 y 20, y en Boruto con 32 y 33, señaló el sitio .

¿Cuánto vive un Uzumaki?

De acuerdo al sitio , los miembros de este clan podían vivir por muchos años lo cual hizo que su aldea se conociera como la “Aldea de la longevidad”, su longevidad era tal que cuando Madara Uchiha extrae al Kyubi de Kushina esta a diferencia de los Jinchurikis normales sigue viva aunque en un mal estado.

En el anime de boruto, Naruto tiene 32 años aún bajo el manto del Séptimo Hokage. Quien es considerado ‘El Héroe de Konoha’ también tiene 75,9 kg, según la fuente anterior nombrada.

¿Quién es mejor Naruto o One Piece?

De acuerdo al sitio , One Piece toma la delantera sobre Naruto en general. Ambas series tienen puntos fuertes y débiles, pero su popularidad es evidencia de que los fanáticos las aman por sus peculiaridades específicas. Tampoco es cierto que no haya nadie en la comunidad anime que no ame ambas series.

Ambos animes serían ser catalogados como ‘Shonen’, pero tendrían claras diferencias con la animación, desarrollo de personajes, argumento y mundo por explorar, por lo que sería una tarea difícil el compararlos entre sí.

¿Qué significa Shippuden?

Shippuden es un término japonés que se compone de dos palabras: shippu y den. Shippu es un sustantivo que se traduce como “viento rápido y fuerte”. Mientras tanto, den también es un sustantivo que se traduce como “leyendas” o “crónicas”. Juntos, Shippuden se traduce en Leyendas del Huracán o Crónicas del Huracán.

¿Cuál es el jutsu más fuerte de Naruto?

Six Paths: Ultra-Big Ball Rasenshuriken fue el jutsu más fuerte de Naruto Uzumaki hasta hace poco. Usó este jutsu para tratar de derrotar a Sasuke Uchiha en el Valle del Fin. Al usar su Modo Asura y usar clones de sombra para reunir enormes cantidades de chakra senjutsu, Naruto creó dos Rasenshuriken gigantes.

Vale decir que esta técnica es fruto de la original creada por Minato Namikaze, padre de Naruto y Cuarto Hokage de la Villa Oculta de la Hoja. Luego, esta concentración de chacka letal es pasado a Jiraiya y luego a Naruto.

¿Quién es el más débil de Hokage?

De acuerdo al sitio , Tsunade Senju es sin duda la edad de Hokage más débil en la serie de Naruto, ya que no solo es la más débil de todos los Sannin, sino que también está mucho más allá de sus mejores días durante su tiempo como Hokage.

Por otro lado, luego de la última temporada del anime Naruto Shippuden, se presume que el 6to hokage Kakashi Hatake sea uno de los más débiles; debido a sus poderes oculares perdidos, especialmente en la ausencia del Sharingan.

¿Quién ha visto la cara de Kakashi?

En un episodio, sus tres aprendices, Naruto, Sasuke y Sakura, prueban todos los trucos del libro para descubrir la cara de Kakashi, solo para terminar con resultados divertidos. Sin embargo, según el sitio el episodio 469 de Naruto Shippuden revela su rostro no una, ¡sino dos veces!

Naruto en blanco y negro (Foto: TV Tokyo)
Naruto en blanco y negro (Foto: TV Tokyo)

¿Puedo saltarme Naruto y ver Naruto Shippuden?

¿Puedo ver Naruto Shippuden antes que Naruto? No, deberías comenzar con la serie original de Naruto en lugar de Naruto Shippuden porque esta última es una secuela. Se han introducido personajes masculinos en el original y también hay muchas peleas geniales.

Eso así, algunos capítulos relleno de Naruto Shippuden son interesantes, ya que se revela el rostro de Kakashi Hatake, las peleas de Killer Bee y parte del entrenamiento de Guy y Lee.

¿En qué orden veo Naruto?

Hay dos partes en Naruto. El primero es simplemente Naruto con 220 episodios, mientras que la segunda parte es Naruto Shippuden con 500 episodios. Boruto es una secuela de Naruto, que actualmente está en curso.

Por otro lado, se recomienda solo ver las películas de Naruto y Naruto Shippuden en orden cronológico y así tengan sentido con la historia, pese a que algunas no son canon.

¿Es Boruto más fuerte que Naruto?

Si Boruto supera o no a Naruto es simplemente una cuestión de tiempo, ya que es inevitable. Naruto perdió a Kurama, lo que lo hace significativamente más débil de lo que solía ser. Dicho esto, definitivamente es uno de los Shinobis más fuertes del pueblo a pesar de perder a Kurama. Boruto ha demostrado su fuerza varias veces, precisa el sitio .

¿Naruto Shippuden es más violento?

El entorno y el tono más maduros de Naruto Shippuden permitieron que tuvieran lugar más violencia y batallas horribles dentro del mundo de Naruto. Se puso un fuerte énfasis en jutsus más creativos y salvajes dentro de la serie.

De hecho, la animación de Naruto Shippuden es sugerente con sus escenas de violencia o fotogramas sangrientos. Por lo general, no se muestran o hay poco rastros de mutilamientos debido a la audiencia (en su mayoría niños).

¿Qué debo ver después de Naruto Shippuden?

Después del último episodio, se recomienda ver Boruto: Naruto the Movie y luego continuar con la serie Boruto. De hecho, es en esta historia en la que se demuestra el máximo potencial de Naruto adulto como hokage.

¿Qué edad tiene Naruto en Boruto?

En Boruto, se sabe que han pasado 15 años desde la Guerra Ninja, que tuvo a Naruto a los 17 años. Desde entonces, Naruto logró casarse, convertirse en el Hokage y tener no uno sino dos hijos diferentes. Debido a eso, Naruto actualmente tiene alrededor de 32 años.

Por otro lado, Kawaki tiene 17 años en la útima secuela de la franquincia, mientras que Sarada Uchiha tiene 12 años.

¿Naruto copió Dragon Ball?

Masashi Kishimoto se inspiró en Dragon Ball y Goku. Kishimoto ha admitido que comenzó a trabajar en manga, para empezar, por Dragon Ball y Goku en particular. Tampoco es difícil ver la influencia: tanto Naruto como Goku son grandes comelones.

Sin embargo, si partimos de la trama es muy poco probable que Naruto haya copiado en Dragon Ball, aun con las animaciones ‘lumínicas’ que envuelven a los personajes.

¿Cuáles son los mejores capítulos de Naruto?

Algunos de los arcos narrativos más populares de Naruto incluyen los de los exámenes de Chunin y la misión de recuperación de Sasuke. Muchos de los episodios más populares y mejor calificados aterrizan en esos arcos de dos historias. Los mejores episodios del anime continúan siendo algunos de los episodios más emotivos de la serie que también contribuyen a la acción y algunos de los arcos más populares. Aquí te dejamos los mejores según el sistema de calificación de. IMDb permite a los usuarios calificar películas y programas de televisión en una escala de 1 a 10.

  • El sello roto S1E16 (8.3)
  • Un encuentro sin igual: La batalla real del Hokage T1E71 (Puntaje: 8.4)
  • Shinobi de la arena: Aliados de la hoja T1E125 (Puntaje: 8.4)
  • El Sharingan revivido: Jutsu flama de dragón T1E30 (Puntaje: 8.4)
  • El rugir del Chidori: los hermanos se enfrentan T1E84 (Puntaje: 8.6)
  • El tercer Hokage: eternamente T1E80 (Puntaje: 8.6)
  • El verdadero poder de un fracasado T1E62 (Puntaje: 8.7)
  • ¡Adiós, viejo amigo! ¡Siempre creeré en ti! T1E114 (Puntaje: 8.7)
  • Ataque: la furia de Rasengan T1E94 (Puntaje: 8.7)
  • La fuerza escondida de Lee: Un jutsu secreto prohibido T1E49 (Puntaje: 8.8)
  • Sangre de bestia T1E124 (Puntaje: 8.8)
  • Por un amigo T1E132 (Puntaje: 8.8)
  • ¡Perder no es una opción! T1E117 (Puntaje: 8.8)
  • ¡El manual ninja de Naruto! T1E78 (Puntaje: 8.9)
  • El demonio de la nieve T1E19 (Puntaje: 8.9)
  • Más allá del límite de la luz y la oscuridad T1E79 (Puntaje: 9.0)
  • Se acabaron las lágrimas T1E134 (Puntaje: 9.0)
  • La quinta puerta: Un espléndido Ninja ha nacido T1E50 (9.1)
  • Gaara contra Rock Lee: El poder de la juventud explota T1E48 (9.1)
  • Súplica a un amigo T1E133 (9.3)

¿Quiénes hacen el doble al español de Naruto?

El doblaje de Naruto y Naruto Shippuden fue realizado por la empresa mexicana Art Sound Mexico, quien designó al actor Eduardo Garza como director artístico del mismo, y además, fue quien le dio voz a Gaara, el ninja de Sunagakure compañero de Naruto y el Quinto Kazekage.

En tanto, Isabel Martiñón, fue la encargada de dar vida a Naruto Uzumaki; mientras que Sasuke Uchiha fue interpretado por Víctor Ugalde y Christine Byrd es la encargada de doblar a Sakura Haruno.

Otros reconocidos actores de doblaje que participaron en esta serie fueron:

  • Alfonso Obregón – Kakashi Hatake
  • Javier Olguín – Shikamaru Nara
  • Alondra Hidalgo – Hinata Hyuga
  • José Gilberto Vilchis – Neji Hyuga
  • Carlos Díaz – Rock Lee
  • Dulce Guerrero – Tsunade
  • Paco Mauri – Jiraiya
  • José Arenas – Orochimaru
  • José Antonio Macías – Iruka Umino
  • René García – Kisame Hoshigaki
  • Víctor Hugo Aguilar – Zetsu
  • Jesús Barrero – Deidara
  • Héctor Emmanuel Gómez – Itachi Uchiha
  • Arturo Mercado Jr. – Pain
  • Irwin Daayán – Zorro de nueve colas

¿Qué se sabe de los nuevos capítulos de Naruto por su 20 aniversario?

Aunque el 20 aniversario de Naruto fue en 2022, las celebraciones de todavía se prolongarán este año. Pierrot, el estudio de animación detrás de la serie, ha confirmado que está trabajando en 4 nuevos capítulos que llegarán en el mes de septiembre. Si bien no se ha adelantado de qué tratarán o cuáto durarán, sí han revelado que no serán resúmenes, sino 4 capítulos con contenido totalmente inédito.

¿Cuántos hijos tiene Naruto?

Naruto, o también llamado el Séptimo Hokage, tuvo dos hijos con Hinata: Boruto Uzumaki y Himawari Uzumak. Además, es padre adoptivo de Kawaki.

¿Por qué Sasuke no decidió ser hokage?

Al terminar Naruto Shippuden, Sasuke se vio a la tarea de conocer más del mundo y dejó la Villa. Además, prometió que protegería la aldea en la que nació siendo el ‘hokage entre las sombras’, tal y como lo fue Danzo, un antagonista de la serie.

¿Kakashi perdió el sharingan?

En los últimos capítulos de Naruto Shippuden se puede ver como el sharingan de Kakashi se pierde definitivamente; este poder ocular regresa a Obito, aunque este personaje ya esté muerto y le haya prestado el poder a su amigo por solo unos minutos.

¿Quién despertó el último mangekyō sharingan?

Sarada Uchiha, hija de Sasuke, es el último personaje que se tiene conocimiento que despertó el mangekyō sharingan a causa del exilio de Boruto de la Villa de la Hoja y la impotencia de no poder hacer nada por su amigo.

¿Por qué Naruto tiene marcas que parecen bigotes?

Aunque nunca fue explicado de forma totalmente explícita en el manga y anime, se dice que Naruto tiene bigotes debido al chakra de Kurama, pues este se ha fusionado con su propio organismo alterando su ADN.

¿Por qué Naruto es tan popular?

Naruto es considerado uno de los mejores animes del mundo. Un niño que no tiene ninguna habilidad y a su vez la soledad lo está matando. Él decide superarse a si mismo y cambiar el modo en que los demás lo ven, promoviendo la amistad, el compañerismo y amor.

De hecho, los niños que vieron a Naruto desde sus inicios ven en su personaje un ejemplo de superación: el protagonista que salió de la soledad y que comenzó a hacer amigos mientras es él mismo.

¿Qué porcentaje de Naruto es relleno?

Si hablamos de relleno, debemos hablar de Naruto y es que en esta serie en su primera parte alrededor del 40% de sus capítulos fueron relleno. Es decir que de un total de 220 episodios 89 fueron relleno, dejando sólo 131 fieles a la historia del manga.

Dicho ello, ciertos capítulos de relleno en Naruto y Naruto Shippuden son considerados canon en la historia, como los episodios que van del 144 - 151 (seis colas desatadas) o los episodios del 176-196 (Arco pasado: Locus de Konoha).

¿Qué pasa si Naruto libera las 9 colas?

Cuando Naruto utiliza el Chakra del Nueve Colas aumenta cada aspecto físico de su cuerpo. También es dotado de una enorme cantidad de Chakra y resistencia, una fuerza inmensa, una mayor velocidad, la curación acelerada, y también a veces, un escudo de chakra casi impenetrable.

¿Qué hubiera pasado si Naruto tuviera el Rinnegan?

Si Naruto hubiera despertado el Rinnegan, se habría convertido en uno de los personajes más poderosos de la serie, con la capacidad de usar todas las técnicas de los seis caminos, además de otras habilidades únicas del Rinnegan.

¿Qué son los Otsutsuki en Naruto?

Los Otsutsuki son considerados seres de sangre pura en todo el Sistema Planetario, además de ser las personalidades creadoras del chakra y que llegaron la tierra gracias al árbol divino.

De hecho, se dio a conocer que estos seres vinieron a la tierra hace un milenio, con el objetivo de consumir toda la vida y fortalecerse en el proceso.

¿Qué tipo de ojos tiene Sasuke?

Sasuke Uchiha tiene a su poder el Mangekyō Sharingan Eterno, además del rinnegan con las mismas habilidades que mostró Madara Uchiha en la útilma gran guerra ninja.

Más información sobre Naruto


NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

No te pierdas