:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/hpkXdxI8griezecG3iEi-3vnAJ4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MJ3FOH4K7ZBHLPLYGPHUIZS4DY.jpg)
“Demon Slayer” finalizó su tercera temporada, que abarca el Arco de la Aldea del Herrero del manga. El anime, que se puede ver en Crunchyroll, ha mostrado a las Lunas Demoníacas 4 y 5, Hantengu y Gyokko, respectivamente. Mientras se esperan los capítulos de la temporada 4 de “Kimetsu no Yaiba”, aquí puedes hacer un repaso de las entregas anteriormente.
El programa de televisión comenzó hace solo unos años, pero el universo ya se ha expandido con los principales estrenos de películas y una gran base de fanáticos. En 2020, “Mugen Train”, la primera película de la franquicia, se estrenó en Japón y Estados Unidos.
Si eres fanáticos de “Demon Slayer” o estás empezando a ver el programa, podemos decirte cómo ver las temporadas y películas de “Kimetsu no Yaiba” en ts. Aquí puedes ver la historia completa.
En la cuarta entrega, que está por venir, veremos a Tanjiro y el resto del grupo entrenar muy duro con los diferentes pilares para poder hacerse más fuerte. Aquí puedes ver cómo se confirmó la temporada 4 de “Kimetsu no Yaiba”:

¿CUÁL ES EL ORDEN CRONOLÓGICO DE “DEMON SLAYER”?
El universo cinematográfico y televisivo de “Demon Slayer” es todavía bastante pequeño. A continuación, te mostramos todo lo que se ha lanzado, en orden de fecha de estreno:
- Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Temporada 1 (2019)
- Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba la película: Mugen Train (2020)
- Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Temporada 2 (2021)
- Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. Rumbo a la Aldea de los Herreros (2023)
- Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Temporada 3 (2023)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7G5I5HFWPNCYNM2UYEFSBDVI74.png)
¿CUÁL ES EL ORDEN CANÓNICO DE “DEMON SLAYER”?
El orden canónico de “Demon Slayer” es el mismo que su orden cronológico, así que solo comience desde 2019 y avance para disfrutar de sus personajes favoritos.
¿La parte más difícil? Tienes que tener en cuenta que estos episodios y películas no se transmiten todos en un solo lugar. Pero no te preocupes, sigue leyendo para saber dónde verlos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2OOC2D7VR5HTHKLOJPCOBIY6G4.jpg)
¿DÓNDE SE TRANSMITE EL UNIVERSO “DEMON SLAYER”?
De acuerdo al portal Decider, aquí es donde puedes ver el programa de televisión y la película “Demon Slayer”:
1. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Temporada 1
- Disponibles en Funimation, Hulu, Crunchyroll , Netflix , Alquiler o Compra
2. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba the Movie: Mugen Train
- Disponible es Funimation, alquiler o compra
3. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Temporada 2
- Disponible en Funimation, Hulu
4. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Temporada 3
- Disponible en Crunchyroll
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WBFHQXFRTVAJHB3BE4YRYRQJRM.jpg)
¿CÓMO VER “DEMON SLAYER 3″?
La tercera temporada de “Demon Slayer” se estrenó el domingo 9 de abril en todo el mundo y podrá verse, de manera online, a través de la plataforma streaming Crunchyroll.
Los episodios se emiten todos los domingos, en estos horarios, y puedes ver los capítulos anteriores en este enlace. La primera temporada también se encuentra disponible en Netflix.

¿QUÉ PASÓ CON NEZUKO EN EL ARCO DE LA ALDEA DEL HERRERO?
En el Arco de la Aldea del Herrero de “Kimetsu no Yaiba”, Nezuko formará parte de la pelea contra Hatengu, la cuarta Luna Superior o Creciente, quien tiene la habilidad de replicarse y esconderse de acuerdo a la emoción que manifiesta. Será uno de los villanos más difíciles de matar porque esconde su verdadero cuerpo lejos del combate. CONOCE MÁS AQUÍ.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3PXYWO6HKZCBHHVKGQKZ3XGJJE.png)
MÁS INFORMACIÓN DE “DEMON SLAYER”
FICHA TÉCNICA DE “KIMETSU NO YAIBA”
- Otros nombres: “Demon Slayer”, “Guardianes de la Noche”
- Dirección: Haruo Sotozaki
- Producción: Hikaru Kondo, Akifumi Fujio, Masanori Miyake, Yūma Takahashi
- Guion: Ufotable
- Estudio: Ufotable
- Música: Yuki Kajiura, Go Shiina
- Número de temporadas: 3
- Número de episodios: 55 episodios
LO QUE NO SABÍAS DE LOS CUERVOS KASUGAI DE “DEMON SLAYER”
Un detalle poco conocido de los cuervos Kasugai de “Demon Slayer” es que son diferentes de acuerdo a los matademonios que se les asigna.
Este detalle no es explicado específicamente en la historia de “Kimetsu no Yaiba”, pero se ha visto que, según el personaje, las aves cambian de personalidad o, incluso, de apariencia. MÁS DETALLES AQUÍ.
¿QUÉ PODERES TIENE ZENITSU EN “DEMON SLAYER”?
Una de las habilidades más curiosas de Zenitsu es que lucha mucho mejor cuando se desmaya o duerme por el miedo a la batalla contra los demonios. A pesar de su aparente inmovilidad, sus respiraciones del Rayo suelen ser muy efectivas y poderosas. Además, cuando cobra la conciencia, no recuerda nada de lo que ha pasado, lo que genera desconcierto y le pone un matiz divertido a los combates de “Demon Slayer”.
El matademonios, además, tiene el oído más agudo de todo el anime de “Kimetsu no Yaiba”. Así como Tanjiro utiliza su olfato e Inosuke sus instintos, Zenitsu tiene muy desarrollado esa habilidad y puede detectar cualquier movimiento en un rango amplio y también consigue prever las intenciones de su enemigo. DESCUBRE ACÁ MÁS DETALLES.

¿POR QUÉ ZENITSU NO RECIBIÓ UN CUERVO Y SÍ UN GORRIÓN EN “DEMON SLAYER”?
No hay una respuesta oficial ante la pregunta de por qué Zenitsu recibió un gorrión en lugar de un cuervo, de acuerdo a lo visto en el manga y el anime de “Demon Slayer”. La historia nos muestra cuando el joven matademonio ya está acompañado de Chuntaro, quien le pide ayuda a Tanjiro para que lo haga reaccionar en su próximo misión.
El gorrión, además, no puede hablar, por lo que hace sonidos onomatopéyicos o muerde y altera a Zenitsu para que entienda el mensaje. Mientras que los cuervos sí pueden articular oraciones y lo hacen de manera distinta según el matademonio asignado. Esa puede ser una clave para resolver el misterio de Zenitsu y Chuntaro. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VPVGN2GRXRHZBOW26MDAMX7ISE.png)
¿QUIÉNES SON LOS PILARES DE “DEMON SLAYER”?
Los pilares, también conocidos como Hashira (柱) en su idioma original, son los asesinos de demonios de mayor rango en la asociación. Es el grupo de mayor élite y más poderosos que existen en el momento. Para volverse uno, la persona debe haber matado, por lo menos, a 50 demonios a una de las 12 lunas crecientes, criaturas de alto nivel y muy letales. Los pilares actuales son los siguientes.
- Pilar Roca - Gyomei Himejima: se dice que es el pilar más fuerte de todos, no solo por su gran contextura, sino también por la rapidez con la que obtuvo la posición y el tiempo de experiencia. Quedó ciego por una fiebre que tuvo cuando era niño.
- Pilar Serpiente - Obanai Iguro: Pese a su naturaleza dura y brusca, se enamoró de Mitsuri, el pilar del Amor.
- Pilar Niebla - Muichiro Tokito: Él y su hermano gemelo son descendientes del Demonio Kokushibo, la primera Luna Demoniaca.
- Pilar Insecto - Shinobu Kocho: Tiene una apariencia inocente y alegre, pero en realidad es despiadada al momento de luchar. Aunque no es muy fuerte, es extremadamente inteligente y lo usa en su beneficio.
- Pilar Sonido - Tengen Uzui: Originalmente, se entrenó como ninja, pero luego se unió al Cuerpo de cazadores de demonios. Se caracteriza por ser muy excéntrico y tener tres esposas.
- Pilar Amor - Mitsuri Kanroji: Es una de las protagonistas del Arco de la aldea de los herreros. Se caracteriza por su extremada fuerza, a pesar de tener una apariencia muy femenina.
- Pilar Viento - Sanemi Shinazugawa: Es el hermano mayo de Genya. Es muy impulsivo y violento, aunque cambia su forma de ser ante el líder Ubuyashiki.
- Pilar Agua - Giyu Tomioka: es el primer cazador de demonios y hashira que se tomó con Tanjiro. Lo encontró poco después de que su casa fuera atacada y Nezuko se haya convertido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DNS2Z2XUDZBNTH3UG7DZUZSRCQ.jpg)
También se conocen algunos expilares, algunos retirados y otros que han muerto en batalla contra de los demonios.
- Pillar Llama - Kyojuro Rengoku (fallecido)
- Pillar Llama - Shinjuro Rengoku (el padre de Rengoku)
- Pilar Flor - Kanae Kocho (fallecida)
- Pilar Agua - Sakonji Urokodaki
- Pilar Rayo - Jigoro Kuwajima
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/C6M7ULAPFVGRBLB7OJXNBZA2TY.jpg)
¿POR QUÉ MUZAN KIBUTSUJI MATÓ A LA FAMILIA KAMADO?
La serie sangrienta “Demon Slayer” tuvo un inicio brutal, en el cual se mostró la matanza de toda una familia conformada mayormente por niños. En su primera temporada, cuando Tanjiro Kamado regresó a casa y se encontró con la mayoría de su familia muerta y a su hermana Nezuko convertida en un demonio, cambió el curso de su vida y se prometió que haría de todo por hallar al responsable.
Algunos años más tarde, después de que Tanjiro se uniera al Demon Slayer Corps, se encuentra con Muzan Kibutsuji durante su visita a la ciudad de Asakusa. Es ahí donde confirmó por el olor de Muzan que él era el demonio que había masacrado a toda su familia. Pero ¿por qué acabó con todos? CLIC AQUÍ para saberlo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WVDDLN4YUVBUFOE6GSYLOX2XNQ.jpg)
¿CUÁL ES LA CENSURA DEL ARCO DEL DISTRITO DEL ENTRETENIMIENTO EN CHINA?
“Kimetsu no Yaiba” tuvo una exitosa temporada 2, llamada el Arco del Distrito del Entretenimiento. La historia cerró con una intensa batalla entre la Sexta Luna Creciente, conformada por Daki y Gyutaro, contra los matademonios Tanjiro, Inosuke, Zenitsu y el Pilar del Sonido, Tengen Uzui. El enfrentamiento fue el clímax de la segunda parte de la historia creada por Koyoharu Gotouge y tuvo grandes y emocionantes momentos, como la reaparición de Kyojuro Rengoku, el Pilar del Fuego que protagonizó “Mugen Train”.
Los jóvenes protagonistas, además, demostraron más de sus poderes, a pesar del nivel de la Luna Superior. Nezuko Kamado también tuvo un papel importante en este arco al salvar a Tanjiro de ser asesinado por Daki, la demonio del Distrito Rojo. La villana es la que se llevó el protagonista de los primeros capítulos. Sin embargo, la aparición de su hermano, Gyutaro, marcó definitivamente el enfrentamiento que tuvo una alta calidad de animación, pero en China se habría dado una censura sobre Daki. La razón HACIENDO CLIC AQUÍ.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZEFBLFGVY5HRPLBYZBKPOQKYO4.jpg)
¿CÓMO APARECIÓ “KIMETSU NO YAIBA” EN “JUJUTSU KAISEN”?
“Kimetsu no Yaiba” se hizo canon en “Jujutsu Kaisen” durante el capítulo 195 del manga de Gege Akutami, cuando Hagane Daido está buscando una espada para sumarse a una de las peleas cada vez más descontroladas del Arco de la Extinción.
El personaje, que es la reencarnación de un espadachín, se puso a buscar un arma para mostrar sus habilidades y encontró, en medio de varios juguetes, una katana: la espada Nichirin de Tanjiro Kamado, el protagonista absoluto de “Demon Slayer”. MÁS DETALLES AQUÍ
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AIOLLTDYYJF7PBPKUBVTFY272U.png)
¿POR QUÉ TANJIRO NO TIENE UN MENTOR PRINCIPAL?
El hecho de que Tanjiro no haya tenido un mentor central a lo largo del anime ayuda a entender un poco más sobre él. Este personaje suele ser alguien solitario y que emprende sus viajes por el mundo sin crear mucha conexión con las personas que va conociendo más que sus compañeros de aventura y su hermana.
De esa forma, se ha forjado como un héroe autosuficiente y muy fuerte. Sus principales habilidades han sido perfeccionadas gracias a la experiencia que ha ido acumulando con el paso del tiempo. Ha sabido lo que es la derrota y también triunfar, pese a las adversidades y todo lo que había en su contra. Eso sí, ha ido aprendiendo de personas más avezadas. MÁS DETALLES AQUÍ
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/675KLQF5BFHLRIDNYV6YCJM4XI.jpg)
¿QUIÉN ES KOKUSHIBO, LA LUNA SUPERIOR UNO DE “DEMON SLAYER”?
Kokushibo es la Luna Superior Uno de Muzan Kibutsuji, un samurái conocido como humano como Michikatsu Tsugikuni, quien formó parte del Cuerpo de Exterminio de Demonios, cuatro siglos antes. Su hermano fue Yoriichi Tsukugini, el primer usuario de la Respiración del Sol y quien ayudó al desarrollo de las respiraciones derivadas que hacen más fuertes a los matademonios de “Demon Slayer”. MÁS DETALLES AQUÍ
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ECD2W5MISRDLHBECDEVK7D5IEU.jpg)
¿CÓMO FUE LA ESCENA DEL DESNUDO DE MITSURI KANROJI?
El desnudo de la Pilar del Amor, Mitsuri Kanroji, que se vio en el manga del Arco de la Aldea de los Herreros, también fue animada en la temporada 3 de “Demon Slayer” y se adelantó en la película “Rumbo a la Aldea de los Herreros”, que se estrenó en Japón durante febrero. MÁS DETALLES AQUÍ
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2CKZIZ5AD5GHJMDWZFAZ2N3U4E.jpg)
¿TANJIRO SE CONVIERTE EN UN PILAR EN “DEMON SLAYER”?
No, Tanjiro no se convierte en un Pilar dentro de la historia de “Demon Slayer”. En el manga, que culminó el 15 de mayo de 2022, se vio que el protagonista no llegó a tener el grado más alto del Cuerpo de Exterminio de Demonios, porque esta organización terminó por desaparecer después de la última batalla contra Muzan. MÁS DETALLES AQUÍ
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3WALD7N7IFBXRMETCEWRIDYTMU.png)
¿CUÁLES SON LAS LUNAS SUPERIORES QUE APARECEN EN “DEMON SLAYER 3″?
La temporada 3 de “Demon Slayer” muestra la reunión de las Lunas Demoníacas de Muzan Kibutsuji en la Fortaleza Dimensional Infinita, después de la muerte de la Luna Superior 6, conformada por Gyutaro y Daki. Las Lunas Superiores que aparecen en esta escena son Akaza, Doma y los que nunca fueron animados hasta ahora: Hantengu, Gyokko y Kokushibo, las Upper Moon número 5, 4 y 1, respectivamente. MÁS DETALLES AQUÍ
¿QUÉ HABILIDAD TIENE GENYA SHINAZUGAWA EN “DEMON SLAYER”?
En la temporada 3 de “Demon Slayer”, conocida como el Arco de la Aldea del Herrero, Genya Shinazugawa tendrá participación en la batalla contra Hantengu, la cuarta Luna Superior, y demostrará su poder único entre los matademonios: puede obtener el poder de un demonio al comer parte de su cuerpo. MÁS DETALLES AQUÍ
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SU3UFS7XDJHMVEMFDKAC26QUYU.png)
LOS PROBLEMAS DE SALUD Y EL LADO MÁS OSCURO DE “DEMON SLAYER”
Como bien sabemos, el mundo de los animes es de los negocios más rentables en la actualidad. Desde merchandising, videojuegos, adaptaciones cinematográficas y puestas teatrales son algunas de las formas en que logran sacarle provecho a la obra. “Kimetsu no Yaiba”no es ajeno a ello, aunque no todo logra ser tan positivo como creemos. CONOCE MÁS DETALLES AQUÍ.
¿QUÉ SON LAS LUNAS DEMONIACAS?
Muzan Kibutsuji escogió a estas doce lunas para entregarles poderes impresionantes y estar capacitados para realizar las misiones que se les enmienda, por ejemplo, el encontrar la planta conocida como Lirio de la Araña Azul. No obstante, el objetivo fue cambiado por el de capturar a Nezuko.
Estas doce Lunas Demoníacas se dividen en dos grupos de acuerdo a sus rangos: Lunas Superiores e Inferiores. CONOCE CUÁLES SON AQUÍ.
PERSONAJES DE “KIMETSU NO YAIBA 3″
- Tanjiro Kamado
- Nezuko Kamado
- Inosuke Hashibira
- Zenitsu Agatsuma
- Muzan Kibutsuji
- Kagaya Ubuyashiki
- Water Hashira (Pilar de agua), Giyu Tomioka
- Love Hashira (Pilar de amor), Mitsuri Kanroji
- Mist Hashira (Pilar de Niebla), Muichiro Tokito
- Flower Hashira, Kanae Kocho
- Tsuguko Kanao Tsuyuri
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2DHI2IJ7MZEQNHHEOKGJYS3PZ4.jpg)
LA EXPLICACIÓN DE LA MARCA DE MUICHIRO TOKITO EN “DEMON SLAYER”
La tercera temporada de “Kimetsu no Yaiba”, que narra la serie de la Aldea de los Herreros, nos ha presentado a nuevos pilares dentro del mundo de “Demon Slayer”. Uno de los que más ha llamado la atención es Muichiro Tokito, el Pilar de la Niebla, quien se ha convertido en el centro de atención por la marca que sufrió en pleno combate. AQUÍ TE EXPLICAMOS EL SIGNIFICADO.
¿CÓMO SE VERÍAN LOS PERSONAJES DE “KIMETSU NO YAIBA” EN LA VIDA REAL USANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
“Kimetsu No Yaiba” (“Demon Slayer” en inglés o “Guardianes De La Noche” en español) es uno de los animes más populares de los últimos años. Debido a su popularidad, muchos fanáticos de la serie han tratado de recrear a los personajes ya sea por ilustraciones, cosplay y, con el avance de la tecnología, la inteligencia artificial. CONOCE LOS DETALLES AQUÍ.
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE EL PILAR DE LA NIEBLA Y LA PRIMERA LUNA SUPERIOR?
Muichiro Tokito es descendiente de Kokushibo, la Primer Luna Superior. El Pilar de la Niebla forma parte del linaje de los Tsugikuni, a pesar de que su apellido sea distinto. Esto lo dice el propio demonio, que se llamaba Michikatsu Tsugikuni en su época de humano, cuando se enfrentan en el “Arco de la Cuenta Regresiva al Amanecer” del manga de “Kimetsu no Yaiba”, durante la batalla de los Pilares contra las Lunas Crecientes. MÁS DETALLES AQUÍ.
GYOKKO, LA LUNA CRECIENTE SIN TANTA COMPLEJIDAD
Lo que suele caracterizar a las Lunas Superiores de “Kimetsu no Yaiba” es la dificultad que tienen para ser derrotados con un corte en la cabeza. En el anime, ya hemos visto cómo hasta el poderoso Rengoku, el Pilar de la Flama, fue vencido por Akaza, la tercera Luna Creciente, quien tenía una gran velocidad de regeneración, o la ajustada victoria del Pilar del Sonido, Tengen Uzui, Tanjiro, Inosuke y Zenitsu contra la sexta, conformada por Gyutaro y Daki. Ni qué decir de las siguientes peleas que se vieron en el manga. MÁS DETALLES AQUÍ
LA PERSONALIDAD DE TANJIRO KAMADO
Para nadie es una sorpresa que en los animes, los protagonistas pueden hacer la diferencia por encima de la trama, pues mientras más conexión creen con el público, mayor éxito tendrá la producción. MÁS DETALLES AQUÍ.
¿QUÉ ARCOS DE “KIMETSU NO YAIBA” FALTAN ADAPTARSE AL ANIME?
- Arco del entrenamiento de los Pilares (Hashira) – capítulos de manga 128-136
- Arco de la Batalla final: Castillo infinito – capítulos de manga 137-183
- Arco de la Batalla final: Cuenta regresiva del amanecer – capítulos de manga 184-205
“DEMON SLAYER”: LA TRISTE HISTORIA DE FONDO DE LOS HERMANOS GYUTARO Y DAKI
“Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba” puso fin a su segunda temporada y con ello mostró el adiós de Daki y Gyutaro. Como los fanáticos vieron durante la primera temporada, las amenazas demoníacas pueden variar desde sedientas de sangre hasta mucho más profundas de lo que los fanáticos del anime podrían haber esperado. AQUÍ TE CONTAMOS TODO.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IEGM5NRIHZHJ3CG2GMS7IDHIXQ.jpg)
¿QUÉ SUCEDIÓ CON NEZUKO EN EL ARCO DE LA ALDEA DEL HERRERO?
En el Arco de la Aldea del Herrero de “Kimetsu no Yaiba”, Nezuko formó parte de la pelea contra Hatengu, la cuarta Luna Superior o Creciente, quien tiene la habilidad de replicarse y esconderse de acuerdo a la emoción que manifiesta. Fue uno de los villanos más difíciles de matar porque esconde su verdadero cuerpo lejos del combate.
Nezuko fue una de las fuerzas importantes para resguardar la Aldea del Herrero, donde se fabrican las espadas de los matademonios, pero la batalla se prolongó hasta el amanecer con la presencia de Gyokko, la quinta Luna Superior, quien se enfrenta a Muichiro Tokito, el Pilar del Viento. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MZM6UIA3INDJ7BJTMROGUWPDCU.jpg)
¿POR QUÉ KOKUSHIBO TIENE 6 OJOS?
Kokushibo tiene seis ojos para ampliar su visión periférica al momento de pelear con su Respiración de la Luna. Esa es la habilidad que obtiene al convertirse en la Luna Superior Uno de Muzan: hasta las hojas de su espada tienen ojos para ampliar su rango de ataque en cualquier batalla.
EL INNECESARIO RELLENO DEL FINAL DE LA TEMPORADA 3 DE “KIMETSU NO YAIBA”
El final del Arco de la Aldea de los Herreros de “Kimetsu no Yaiba” fue un mirífico capítulo 11, adaptado a la perfección y con una equilibrada muestra de acción y emociones. El anime de “Demon Slayer” salvó una alicaída temporada 3 con un excelente trabajo artístico en la pantalla chica. Sin embargo, al logrado cuadro de la nueva etapa de Nezuko se le agregó un relleno más que innecesario, dejando atrás la lógica del manga en el tránsito hacia el Arco del Entrenamiento Pilar. CONOCE MÁS AQUÍ.
FINAL EXPLICADO DE “KIMETSU NO YAIBA” TEMPORADA 3: ¿POR QUÉ NEZUKO SOBREVIVIÓ EN EL “ARCO DE LOS HERREROS”?
Después de una larga espera, ha llegado el desenlace de la temporada 3 de “Kimetsu no Yaiba”. Durante el “Arco de la Aldea de los Herreros”, Tanjiro y otros cazadores tuvieron que enfrentar a dos Lunas Superiores. La batalla no fue fácil y el final de esta entrega del anime trajo grandes sorpresas, como la evolución que sufrió Nezuko. CONOCE LA EXPLICACIÓN DEL DESENLACE.
¿QUIÉN FUE TSUNANORI SAKAGUCHI?
Tsunanori Sakaguchi trabajó bajo el nombre de Eisen Tsunanori y creó 57 tipos diferentes de fuentes de caligrafía que abarcan 400 000 caracteres diferentes. Dos de sus fuentes, Kokuryu-sоu y Shinryu-sоu, son utilizadas en “Demon Slayer”.
LAS VECES QUE “DEMON SLAYER” HA DECEPCIONADO A SUS FANS
Los problemas de la adaptación del manga creado por Koyoharu Gotouge van desde malas decisiones del departamento de animación hasta fallas en el guion y contratiempos en el desarrollo de los personajes.
De hecho CBR.com compartió una lista con las veces que el anime “Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba” ha decepcionado a sus fans. CONOCE TODAS LAS VECES AQUÍ.
LA TRISTE HISTORIA DE GENYA SHINAZUGAWA
El pasado de Genya Shinazugawa, junto a la de su hermano Sanemi, el Pilar del Viento, se vio en el capítulo 6 de la temporada 3 del anime de “Demon Slayer”. El Arco de la Aldea del Herrero profundizó en la historia de los hermanos, mostrando más de la aparente enemistad entre ambos. MÁS DETALLES AQUÍ
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PVV4FLDD6ZEBXLJORZQET6SKAQ.png)
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/KqvxIUSo/poster.jpg)